La Villa de Altura celebra hoy la Festividad de la Virgen de Gracia, patrona de la población y la actual situación sanitaria ha abocado a los organizadores de las fiestas a celebrar unos actos que poco se parecen a los actos tradicionales de un día como hoy.
Sin embargo, quizá estos actos simbólicos a celebrar en el día de hoy tengan en el paradigma del futuro un motivo de recuerdo, de la situación que está viviendo la sociedad.
Así pues, la Villa de Altura celebró anoche el Concierto Extraordinario a cargo de la UMCA, en un escenario diferente y bajo todas las medidas sanitarias de seguridad vigentes hasta el momento. Un concierto que se pudo seguir en directo a través de las redes sociales y la televisión comarcal.
Durante la mañana de hoy se ha celebrado el Canto de la Aurora, la misa del Alba, el disparo de morteretes y la misa en honor a la Virgen de Gracia. Una vez acabada la misa, en la plaza de San Miguel, el párroco de la localidad, Juan Manuel Gallent, ha bendecido al nuevo grupo de campaneros, que seguidamente han volteado las campanas de forma manual, algo que no ocurría desde hace 35 años.
Para la tarde está previsto realizar un pasacalle de la UMCA, extendido a muchos rincones de toda la población, y a las ocho de la tarde se realizará un “corretraca” por las calles de la procesión en homenaje a este acto, uno de los que más solemnidad y fe tiene para los vecinos y visitantes de la población, y que este año no está permitido realizar.
A continuación, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, tendrá lugar una velada a la Virgen de Gracia en la que se cantará y se bailará a la patrona de Altura en el día de su festividad. Este acto tiene aforo limitado y será emitido en directo por la televisión comarcal TV Alto Palancia.
Con esta serie de actos alternativos organizados de forma conjunta por el consistorio alturano y la Cofradía de la Virgen de Gracia se ha querido celebrar uno de los días que los alturanos tienen marcado en el calendario.
Alejandro Ibáñez