Barrachina y Magdalena coinciden en la pegada de carteles electorales

RODOLFO Y VENTURA
JOYERIA ROYO
La pegada de carteles por parte de los dos grandes partidos constitucionales, PP y PSOE, dio anoche en Segorbe el pistoletazo de inicio de la campaña electoral para las elecciones nacionales que está previsto celebrar el próximo día 26 de abril.

Así las cosas los militantes de los dos grupos, mucho más numerosos en el caso del PP, coincidieron en la plaza del Agua Limpia a media noche provistos de sus correspondientes carteles y cubos de cola.

El presidente provincial del PP y cabeza de lista para las elecciones autonómicas, Miguel Barrachina, confía en que los resultados electorales rebatan las encuestas del CIS y le sean propicias a su partido.

Con ello, Barrachina, secundado en sus afirmaciones por la candidata a la alcaldía de Segorbe, Mari Carmen Climent, espera “frenar el desmantelamiento de la comarca del Palancia que ya hemos conseguido parar en los tribunales cuando a los niños les retiraban el título de inglés si querían estudiar en castellano, hemos conseguido frenarlos en las calles cuando querían imponernos el islam y ahora queremos frenarlos en las urnas y por lo tanto aquellos servicios que hemos perdido, sanitarios, educativos, el Colegio de la Resurrección, el servicio de mamografía, volver a recuperarlos y esta situación de adormecimiento municipal y comarcal que padecemos, se detenga. Y por tanto que Isabel Bonig y Pablo Casado consigan darle la dinámica y la actividad que la generación de empleo y supresión de impuestos permite».

Por su parte el alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena, lideró la pegada de carteles socialista y entiende que “la campaña será sucia y rastrera por parte de algunos. Basada en la mentira y en la desconfianza como se está viendo en los medios”, si bien piensa que “en algún momento habrá que cambiar esto. A mí me gustaría que la campaña fuera de gente honrada y dispuesta a trabajar por el pueblo”.

La campaña de las generales y autonómicas se encadenará con la de las europeas y municipales, que tendrán lugar el día 26 de mayo.

El coste total de los comicios generales será de 130 millones de euros, similar al de 2015, a los que habrá que sumar otros tantos casi de las municipales.

Chelo Torrejón – Fotos:José Plasencia.Barrachina y Magdalena coinciden en la pegada de carteles electorales