Caudiel obsequia cerezas y olla a los visitantes de la Feria de la Cereza
Casi una tonelada de cerezas y 3.000 raciones de olla serán repartidos hoy entre los visitantes de la Feria de la Cereza de Caudiel, que a las once de la mañana será inaugurada oficialmente por el alcalde, Antonio Martínez, y el diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig, entre otros dirigentes políticos.
Los visitantes de la Feria, por la que se estima que pasaron unas 4.000 personas,
serán obsequiados al llegar a la misma con una pequeña bolsa de cerezas, de las que habrá numerosos puestos de venta por todo el pueblo, conocido en los mercados agrícolas por la cantidad y calidad de sus cerezas.
La Feria de la Cereza consiguió el pasado año el reconocimiento de Feria de Interés Turístico Provincial, lo que le ha dado una mayor proyección y reconocimiento público.
El cultivo de la cereza en Caudiel ha sido durante décadas la más importante fuente de ingresos de la localidad, si bien el abandono de las explotaciones agrícolas por el minifundismo, han relegado su producción a una fuente complementaria de la economía familiar.
Así las cosas si el tiempo lo permite se espera una masiva afluencia de publico en la feria, celebrada en la plaza España de Caudiel, junto a la que al medio día un buen número de voluntarios del pueblo repartirá entre el público unas tres mil raciones de olla.
El guiso será cocinado por otro grupo de voluntarios del pueblo. La celebración también se verá animada con la instalación de un pequeño mercado de exposición y venta de artesanía y productos autóctonos de la tierra, como el aceite, la miel, los quesos, mermeladas y olivas, entre otros.
El mercado, en el que se instalaran alrededor de medio centenar de puestos, también tendrá un espacio dedicado a las asociaciones locales, la educación permanente de adultos y un stand promocional de los atractivos de la localidad.
El municipio dedica más de 400 hectáreas al cultivo de la cereza en sus distintas variedades, entre las que las más tempranas son llamadas del catorce de julio.
Chelo Torrejón – Foto:José Plasencia