CECOVA coloca a los escolares de Segorbe en Youtube

El Ayuntamiento de Segorbe ha decidido emprender diversas campañas formativas en los tres colegios existentes en la localidad, en los que hoy y mañana se hablará de higiene postural y dentro de unos días de primeros auxilios y prevención del acoso escolar.

El primer tema, el de la higiene postural y ergonomía, está dirigido al alumnado de 4º grado de Educación Primaria y es impartido por el grupo de trabajo “Enfermería en Salud Escolar” de Castellón (ENSE Castellón).

La jornada matinal de trabajo realizada hoy ha sida grabada por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), y será emitida a través del canal de televisión y el de Youtube de esta institución, sirviendo la comunidad educativa de Segorbe como ejemplo para promocionar los hábitos saludables desde la infancia.

La iniciativa pretende que » los niños, en esta etapa de crecimiento, aprendan las posturas adecuadas para andar, sentarse, dormir, llevar la mochila o escribir en un ordenador, y así poder corregir los malos hábitos desde la infancia, adoptando las posturas y movimientos adecuados en las actividades diarias, hasta que resulten espontáneos y naturales», según ha explicado la concejala de sanidad, Yolanda Sebastián.

Por otro lado durante el próximo trimestre el Ayuntamiento tiene previsto desarrollar con los escolares un taller de primeros auxilios, así como una charla dirigida a docentes, padres y madres de alumnos de los centros de Educación Primaria del municipio sobre prevención del acoso escolar.

Esta última actividad, denominada «CON-VIVIR CON-FLUIR», será impartida por el conocido y apreciado profesor segorbino, Juan Corchado Badía.

La charla pretenden abordar el tema de la conflictividad en los centros educativos desde el análisis de fenómenos como el acoso escolar, el ciberacoso y otras manifestaciones que, sobredimensionadas, generan estados de alarma entre las familias, dificultando la manera de tratarlos y prevenirlos.

La concejala de educación, Mercedes Pérez, considera que «la convivencia en los centros es una de las prioridades de los currículos educativos, por lo que se hace necesario que toda la comunidad educativa se involucre en la erradicación de las conductas violentas desde la base de la prevención, la proacción y el análisis ponderado», ha afirmado.

CECOVA coloca a los escolares de Segorbe en Youtube

Chelo Torrejón