Contratan una enfermera escolar para un solo centro
- En el informe que solicitó el Grupo Municipal Popular queda patente que las 25 horas semanales de la enfermera escolar se realizan en sólo uno de los centros educativos de la población.
- Sólo un centro de Segorbe tiene implantada, de forma asidua, la figura de enfermera escolar.
- El bipartito practica la desigualdad y la marginación teniendo como víctimas a los niños de los colegios concertados de Segorbe.
El informe detalla el horario semanal de la enfermera escolar, pero en ningún momento nombra el centro en el que desempeña su labor- quizás con pretensiones de confundir, ya que al no figurar el nombre parece que el servicio se extiende a todos los centros educativos-. Tal y como consta en la contestación dada por la concejala Sebastián «(…) el horario habitual desempeñado por la enfermera escolar consiste en 25 horas semanales (…) en las que ofrece colaboración en el aula específica (…), colaboración en el aulario de infantil (…), colaboración en la atención a los niños que permanecen en el comedor y en el patio (…), fluoración a los niños de primero y segundo de primaria (…)». Únicamente aparecen mencionados los colegios de La Milagrosa y el Seminario en intervenciones y charlas esporádicas sobre alimentación y desayunos saludables, primeros auxilios o ergonomía. En efecto, la enfermera escolar tiene un marcado horario de trabajo en el que atiende a sólo uno de los centros educativos de la población y, de forma muy esporádica, va a los demás centros escolares.
Y es que, como ha quedado patente en numerosas ocasiones, la señora Sebastián no tiene ningún interés en incorporar el servicio, de forma asidua, a todos los colegios de la población. Pues, PSOE y SP no aprobaron la propuesta presentada por los concejales populares en la que se pedía que se incluyera el servicio de enfermera escolar a todos los centros educativos de la ciudad y por tanto fuera un servicio del que pudieran beneficiarse los niños y niñas.
Lo que hoy denunciamos no es más que otra promesa incumplida que se suma a la «falsa búsqueda» de una instalación deportiva para la práctica del ciclismo por parte de la concejala Mateo, al sueldo cobrado del Ayuntamiento por el señor alcalde o a la «ocultación de la verdad» sobre la desaparición de las donaciones de un comercio de la población a Servicios Sociales. Promesas y «olvidos» que se están convirtiendo en la principal seña de identidad del bipartito segorbino, fruto de su desidia y pocas ganas de trabajar por y para los segorbinos.