El paro ha bajado en nuestra provincia algo más de un 10 % en el último año, concretamente un 10,73%, lo que en términos numéricos se traduce en 1.168 personas en el mes de mayo, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El descenso del paro a nivel nacional fue de 118.923 desempleados, lo que lo convierte en el mayor descenso en el cuarto mes del año de la historia. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se sitúa en 4.333.016 personas, según informó ayer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con el recorte de abril, el paro encadena tres meses de descensos tras haber bajado en febrero y marzo en 13.500 y 60.200 desempleados, respectivamente.
Por lo general, en el mes de mayo suele bajar el paro, aunque siempre hay excepciones. La serie, que se inicia en 1996, recoge alzas del desempleo sólo en 2008 y 2009, coincidiendo con los ejercicios más duros de la crisis económica.
Por ello el secretario general Partido Popular de la provincia de Castellón, Miguel Barrachina, ha celebrado que “1.668 personas hayan abandonado las listas del paro durante el mes de mayo”, a la vez que ha advertido que “espero que los pactos de izquierda no frenen el incremento del empleo que hemos logrado con el PP en el Gobierno y en la mayoría de las administraciones”.
Barrachina ha hecho referencia al hecho de que a lo largo del último año haya bajado ya un 10,73% el desempleo en la provincia de Castellón al registrarse 6.609 parados menos. La tendencia es tan evidente que en los dos últimos años en casi 10.500 castellonenses.
“El crecimiento del empleo, que la Comunidad Valenciana y España lideran en la Unión Europea, es nuestra principal preocupación. Por eso mismo en el PP nos gustaría que los que ahora mismo se están peleando por los sillones, se preocuparan más por el empleo”, ha asegurado el dirigente del PPCS.
Otro dato que pone de relieve el cambio de tendencia a favor del empleo en la provincia de Castellón es que en el acumulado del último año se han afiliado 8.031 personas a la Seguridad Social, demostrando que la creación de empleo es una realidad innegable en nuestra provincia. “Por eso es fundamental garantizar pactos de estabilidad que permitan consolidar esta tendencia”, ha explicado Barrachina.
Desciende el paro más de un 10 por ciento
Chelo Torrejón.
[useful_banner_manager banners=20 count=1]