Almedíjar, Algimia de Almonacid, Altura, Azuébar, Barracas, Bejís, Benafer, Castellnovo, Caudiel, Chóvar, El Toro, Fuente La Reina, Gaibiel, Geldo, Higueras, Jérica, Matet, Navajas, Pavías, Pina de Montalgrao, Sacañet, Soneja, Sot de Ferrer, Teresa, Torás, Vall de Almonacid, Villanueva de Viver, Viver… Entre dos sierras de gran belleza, los municipios de El Alto Palancia son grandes destinos para los amantes del turismo rural y de las caminatas en paisajes naturales.

El Alto Palancia, en el interior de la provincia de Castellón, es un territorio a explorar sobre todo por sus valiosos espacios naturales. Sus municipios disfrutan del paisaje de los parques naturales de la Sierra Calderona y de la Sierra de Espadán, y del discurrir del río Palancia.

Qué ver en El Alto Palancia

Aunque mencionar los especiales encantos de todos ellos es casi imposible, queremos resaltar algunos lugares que no te puedes perder. En Altura es imprescindible que hagas una parada en su Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Cueva Santa y la preciosa Cartuja de la Vall de Christ.

El campanario de estilo mudéjar de Jérica es otro lugar muy emblemático de El Alto Palancia, junto con las innumerables fuentes, lavaderos tradicionales y calles estrechas que encontrarás en estos municipios. ¡Prepara un listado y ve enamorándote poco a poco de todos ellos!

JOYERIA ROYO
Rutas por El Alto Palancia: Actívate

El Alto Palancia es un paraíso para senderistas y ciclistas, y cuenta incluso con excursiones cortas para hacer en familia. Puedes recorrer un pequeño tramo de la Vía Verde de Ojos Negros o pedalear durante kilómetros. También puedes acercarte a lograr una bonita foto en el Salto de la Novia de Navajas o la Vuelta de la Hoz en Jérica.

En Azuébar encontrarás una ruta algo más larga, pero no muy técnica, la que sube a su castillo, a la Peña Agujereada y a los sorprendentes Cinglos de Rincón, una formación rocosa en forma de inmensa repisa que conforma un mirador natural. Almedíjar es otro lugar en el que perderse entre alcornoques, en la Ruta de los Oficios, y si quieres encontrar un paisaje realmente único, busca el lago de montaña de la Dehesa de Soneja.

Planes en El Alto Palancia

Después de haber paseado por calles empinadas, visitado monumentos y edificios históricos, encontrado fuentes y recorrido rutas en la naturaleza, cabe resaltar la gastronomía de El Alto Palancia.

El aceite de oliva de Viver, los premiados quesos artesanos de Almedíjar, las cerezas de Caudiel, en torno a las cuales se celebra una increíble feria, el delicioso pastel jericano, que combina sabores cítricos con un toque de chocolate o las mermeladas de Altura son algunos de los manjares a destacar.

Mancomunidad del Alto Palancia – Foto:José Plasencia