Del 7 al 27 de septiembre. No son mucho días pero seguro que serán más que suficientes para las mujeres artistas de la comarca, se formen y den forma a sus creaciones a través del proyecto DAR impulsado en la zona por la Mancomunidad del Alto Palancia.
El proyecto DAR está destinado a mujeres artistas que residan o tengan algún tipo de vinculación con algunos de los municipios de la Mancomunidad (no tienen que estar empadronadas necesariamente).
Podrán participar mujeres que desarrollen su actividad profesional en el ámbito del arte contemporáneo, de manera parcial o exclusiva. Bien porque ya desarrollan su actividad en este ámbito o porque quieran empezar una trayectoria profesional en este sector. Se realizará una preselección de las candidatas atendiendo a criterios de calidad, innovación y diversidad. Para la selección final se hará una entrevista online individualizada a todas las artistas preseleccionadas.
El proyecto DAR creara un plataforma online de artistas de la comarcaEntre los beneficios que obtienen las participantes se encuentra el de formar parte de una plataforma online de mujeres artistas residentes en zonas rurales, que dará visibilidad a su trabajo a través de la inclusión de sus datos y obras en su página web. Además, se promocionará a las artistas a través de redes sociales de DAR y del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, así como en medios de comunicación.
Durante la duración del proyecto se harán encuentros formativos online con el fin de presentar el proyecto, se adecuará la formación a las necesidades detectadas y tendrán acceso a un servicio de consultoría. Además, recibirán una formación a través del curso de orientación profesional para artistas visuales, impartido por Jaime López de la Asociación Arte Sostenible, reconocido mentor y asesor de artistas visuales con una larga trayectoria en el sector de la cultura.
El proyecto DAR creara un plataforma online de artistas de la comarcaAsimismo, en las sesiones formativas, se impulsarán colaboraciones para la creación de proyectos comunitarios. Por último, se realizará un encuentro presencial en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea en València donde se presentará el proyecto, a las artistas y ellas mostrarán los anteproyectos colaborativos generados en DAR.
En esta próxima edición el proyecto DAR trabajará con las mujeres artistas de la Mancomunidad del Alto Palancia(Castellón), que engloba las siguientes poblaciones: El Toro, Barracas, Pina de Montalgrao, Higueras, Pavías, Caudiel, Benafer, Viver, Torás, Bejís, Teresa, Sacañet, Jérica, Gaibiel, Matet, Algimia de Almonacid, Vall de Almonacid, Navajas, Altura, Almedíjar, Castellnovo, Azuébar, Chóvar, Soneja, Sot de Ferrer, Geldo y Segorbe.
Chelo Torrejón – Foto:José Plasencia