© El TSJ reconoce la legalidad de la Ordenanza Taurina de Segorbe .-
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dado la razón al Ayuntamiento de Segorbe al desestimar la denuncia interpuesta contra el mismo por la modificación de la ordenanza taurina que regula el montaje de los entablaos de la plaza de toros interpuesta por Francisco Pérez Ardit.
La sentencia, fechada el pasado doce de abril, no da opción a la interposición de recurso y viene a poner fin a un largo proceso de litigios judiciales emprendido en el año 2004 por el citado vecino, por la vía penal y civil, contra algunos de los mandatarios y el propio Ayuntamiento de Segorbe como institución.
El auto judicial fue dado a conocer ayer en una reunión a los montadores de los entablados por los concejales de festejos taurinos y urbanismo, Kike Mañez y Luis Gil, el primero de los cuales argumentó que “lo primero es darlo a conocer a los afectados. Luego ya daremos a conocer la noticia”.
Los hechos denunciados se remontan al año 2004, cuando fue aprobada la ordenanza reguladora de los festejos taurinos por el pleno de la corporación con los votos a favor de todos los grupos políticos, si bien posteriormente los concejales de PSPV y ARDE se desmarcaron un tanto del acuerdo y apoyaron en parte las denuncias de Pérez Ardit.
El denunciante presentó un recurso contencioso-administrativo que finalizó en 2008, donde el TSJCV le dio en parte la razón y anuló dos artículos de la ordenanza municipal de 2004 (el 4 y el 12, así como el anexo I) que, según el Tribunal, “afectaban al derecho de cualquier segorbino a montar o acceder a un entablado en la plaza de toros de Segorbe”.Asimismo, el TSJ anulaba la resolución de la alcaldía del 21 de julio de 2004 que regía la adjudicación directa por parte del consistorio de los entablados vacantes.
Tras varios recursos por la vía del contencioso administrativo interpuestos por consistorio y demandante en los que el TSJCV anuló en dos ocasiones, en 2008 y 2014, la ordenanza taurina por considerar que “no se ajustaba a derecho” en lo referente a sacar a licitación pública el montaje de los entablaos, así como en la adjudicación de los sitios y el derecho de todos los ciudadanos a poder acceder a los mismos, el denunciante llevó por la vía penal el caso.
En septiembre de 2014 el demandante se querelló contra el entonces alcalde, Rafael Calvo, y los 7 ediles del equipo del gobierno del PP por un presunto delito de prevaricación y desobediencia a la autoridad. Una querella que fue admitida a trámite, pero quedó archivada un año después.
Desde el Ayuntamiento, a pesar de que InfoPalancia ha tratado infructuosamente de recabar su opinión, no ha hecho de momento ninguna valoración al respecto, si bien desde el PP de Segorbe, que durante todo el proceso judicial ha estado al frente de la corporación, ha mostraba su satisfacción ante el fallo.
Los populares consideran que “finalmente la justicia ha validado que todo lo que en su día hizo el gobierno del PP de Segorbe, con el consejo de los técnicos municipales en el tema de la ordenanza era legal”.
Asimismo, los populares recuerdan que Pérez Ardit fue candidato a la alcaldía por la agrupación ALISE, posteriormente figuró en las listas del partido republicano y en las de Segorbe Participa siempre como adversario a los populares. “Se da la circunstancia de que republicanos y socialistas apoyaron las reivindicaciones de este señor y una vez más se puso de manifiesto, algo habitual en ellos, que primero es el interés particular, señor Pérez Ardit, y el general les da lo mismo, montadores, espectadores, peñas… No apoyaron la aprobación de la Ordenanza y se jactaban de la querella criminal contra el equipo de gobierno popular”.
El TSJ reconoce la legalidad de la Ordenanza Taurina de Segorbe
Chelo Torrejón
Foto:José Plasencia