- Es la primera vez que CIUDADANOS presenta una candidatura en Segorbe. ¿Qué motivos le han impulsado a encabezar la lista?
Lo primero que quiero es dar las gracias a Ciudadanos por haberme dado la posibilidad de encabezar esta candidatura. Ahora estoy en excedencia, pero soy funcionaria por oposición del Cuerpo Técnico de la Administración de la Seguridad Social. Siempre he sido una servidora pública y cuando se me planteó la posibilidad consideré que era un honor acabar mi carrera profesional de la misma forma que la había comenzado, sirviendo a los ciudadanos.
- ¿Cuáles son los principales problemas que, bajo su punto de vista, tiene la población?
Esta ciudad se está empobreciendo y despoblando a marchas forzadas. La frase de que “Segorbe es una ciudad muerta” circula como un mantra que se repite, constantemente, por todos. Se está convirtiendo en una ciudad dormitorio que no ofrece presente y mucho menos futuro.
Y esta situación, paradójicamente, se produce en una ciudad ubicada en una comarca de gran belleza y con un enorme potencial turístico y económico, que tenemos la obligación de desarrollar y explotar con criterios de sostenibilidad y responsabilidad.
Hay que aprovechar todas las fortalezas de esta ciudad: agua, naturaleza, arquitectura, historia… y el talento de los segorbinos, para que Segorbe vuelva a recuperar la posición que ocupó en el pasado y lanzarla al futuro.
- ¿Qué proyectos e iniciativas incluye el programa de Ciudadanos?
De las diversas propuestas que hemos elaborado, yo destacaría las siguientes:
- a) la elaboración de un libro blanco que fije la ruta a seguir, involucrando a todos los colectivos, mejorando la gestión de los recursos públicos y apostando por proyectos integrales que modernicen la ciudad y la hagan más competitiva;
- b) recuperar el Consejo de la Juventud para recibir las ideas, iniciativas y proyectos de los jóvenes que nos permitan, entre todos, desarrollar un Segorbe moderno, de progreso y de oportunidades.
- c) revitalizar el turismo, su casco histórico, apostar por un visitante con poder adquisitivo, que deja dinero en la ciudad, como el de congresos y convenciones;
- d) arbitrar una amplia política de exenciones fiscales, que ayuden a modernizar y potenciar a las empresas de todo tipo hacia la economía del siglo XXI
- e) constituir un consejo de alcaldes y sabios para que aporte de forma generosa su conocimiento y experiencia.
- ¿Han tenido en cuenta la opinión de los colectivos para confeccionar el programa?
Hasta donde ha sido posible Ciudadanos ha tratado de ser fiel a su marca. Una formación que trata de representar la voz del ciudadano sensato y equilibrado, de las familias y del gran colectivo de emprendedores y empresarios que luchan con su esfuerzo por el futuro de esta sociedad. En el nuevo modelo de gestión municipal que pretendemos llevar a cabo, queremos que prime la buena organización de sus trabajadores y de sus recursos y se escuche y tenga en cuenta la voz de la sociedad segorbina.
- ¿Cómo valora al resto de candidatos de su lista?
Ciudadanos ha hecho una apuesta muy importante por las políticas de igualdad. Las tres primeras personas de la lista somos mujeres. María Dolores Picó, la segunda en la lista, es abogada, como yo, y la tercera Cristina Esteban termina este año también la carrera de derecho. El resto se los componentes son profesionales que aportan un equilibrio de perfiles muy complementario.
- ¿Por qué cree que es necesario que gane su partido?
Las divisiones y las confrontaciones históricas entre los distintos grupos que han tenido representación en el Ayuntamiento, han bloqueado la posibilidad de apostar por proyectos globales y transcendentes para el municipio. Ciudadanos, que ha estado ajena a esta situación, es la única fuerza de centro, equilibrada, moderna y eficaz, que puede garantizar la gobernabilidad y la búsqueda de unidad en las iniciativas emblemáticas para la población.
Veo muy buenas intenciones en todos los otros candidatos, pero me gustaría que juntos apostásemos por dos o tres proyectos importantes que envolviesen e involucrasen a toda la población. No quiero un Segorbe cosida con pequeñas iniciativas. Quiero un gran Segorbe, tejido entre todos, ambicioso y que mire de cara al futuro.
- ¿Cuántos concejales esperan obtener?
No soy analista política. Mi deseo sería no defraudar a los votantes que han confiado en Ciudadanos en las últimas convocatorias y sumar a otros que quieran apostar por un Segorbe dinámico y diferente.
- Podría darse el caso de que su partido se convirtiera en apoyo indispensable para formar gobierno ¿Con quién estarían dispuestos a pactar?
Siempre es prematuro hablar de pactos. Lo que nos importan son los proyectos para Segorbe.
- ¿Y cuál sería su “precio” ?
Los segorbinos no son un producto que se compra y se vende. Son personas que comparten preocupaciones y alegrías. Son ciudadanos que esperan lo mejor de sus políticos y no sentirse defraudados.
- ¿Cree más en el trabajo o en la suerte?
Fundamentalmente en el trabajo y que la suerte acompañe.
Chelo Torrejón – Foto:José Plasencia