Esta noche cambian la hora
La decisión de adelantar los relojes una hora el último fin de semana de marzo tiene su origen en la crisis del petróleo de principios de los 70. La idea de fondo es que con el cambio horario se hace coincidir el comienzo de la jornada laboral con el amanecer, aprovechando mejor la luz natural.
En la actualidad el cambio horario se regula a nivel europeo a través de una directiva comunitaria que es renovada cada cuatro años. La hora se cambia en la UE el último fin de semana de marzo y el último fin de semana de octubre, respectivamente. Unos 70 países cuentan con horario de verano, entre los cuales están Estados Unidos, Canadá, Chile, Australia y todos los miembros de la Unión Europea.
En el Franquismo se estableció que nuestro país viviría con el mismo huso horario que la Alemania nazi y no con el de Greenwich, que es el que le correspondía geográficamente. La anomalía pervive hasta nuestros días, retrasando los horarios respecto de los europeos. Un español cena a las diez, porque sus diez, son las nueve del portugués. La subcomisión parlamentaria para el estudio de la Racionalización de Horarios puso sobre la mesa del Congreso la necesidad de un cambio de huso horario en España, que lo acople de nuevo a la hora de Greenwich. Sin embargo, la medida no se ha llevado a cabo por el momento.
Esta noche cambian la hora
Chelo Torrejón