©  Exitosa Feria del Aceite de Viver .-

El incomparable marco natural de La Floresta de Viver acoge este fin de semana la celebración de la XVII Feria del Aceite, organizada de manera ininterrumpida por la Cooperativa Agraria de Viver, que con éste y otros eventos pretende “dar valor a la actividad agraria, reconocer la importancia y transcendencia de la figura del agricultor en la sociedad, incrementar el conocimiento y prestigio de nuestros productos y satisfacción de los socios”, según explicó el presidente, Ismael Sanjuán.

Exitosa Feria del Aceite de Viver

Preparación de plato con la alubia del confit. Foto:J.P.

Exitosa Feria del Aceite de Viver

Guiso de alubias con sepia. Foto:J.P.

Para ello es necesario que los socios de la cooperativa entiendan que “no podemos competir en cantidad, por tanto hay que asumir que nuestro reto es conseguir aceites, frutas, hortalizas y legumbres de la máxima calidad. Pocos pero excelentes productos”, afirmó Sanjuán.

Sin lugar a dudas en el caso del aceite la Cooperativa ha conseguido llegar a las altas cotas de prestigio en el mercado y reconocimiento culinario, como demuestran los numeroso premios conseguidos anualmente por el aceite de Viver, entre los que destaca especialmente el denominado de Lagrima.

Tímidamente, aunque con gran fuerza, la cooperativa ha introducido este año en el mercado la llamada Alubia del Confit, recuperada legumbre autóctona en proceso de desaparición, con la cual Nicolás Barrera, chef del Restaurante Pou de Beca Km. 0, ha elaborado dos deliciosos platos que después han sido degustados por el numeroso público asistente.

La Feria del Aceite de Oliva ha sido inaugurada esta mañana por el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, el alcalde de Viver, Vicente Martín, y el presidente de la Cooperativa del municipio, Ismael Sanjuán.

El encuentro, organizado por la Cooperativa de Viver en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la Diputación de Castellón, ha tenido también un padrino de excepción, el periodista y crítico gastronómico Jesús Trelis, quien ha elogiado los aceites y el buen hacer de la cooperativa antes de dar por inaugurada oficialmente la nueva edición de la popular feria que acogerá todo el fin de semana el Parque de la Floresta de Viver.

Los asistentes a la feria han podido disfrutar de las demostraciones y degustaciones culinarias ofrecidas por los numerosos puesto de venta colocados en el recinto ferial, en el que se ofrecía la posibilidad de adquirir un bono de 8 tiques al precio de 10 €, o un tique al de 1,50 €   para degustar en abundancia cualquiera de los productos ( papas, ajoaceite, embutidos, buñuelos y helado, entre otros) ofrecidos en los puestos rotulados con el slogan de “Aquí Degusto”.

Exitosa Feria del Aceite de Viver

Deliciosas papas fritas. Foto: J.Plasencia.

Por otro lado la organización ha ofrecido un pequeño homenaje por su reiterada y desinteresada colaboración a Vicente Monleón, al que anualmente se ha podido ver en al feria preparando ajoaceite.

La Banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Viver también animó la feria con el ritmo de las piezas interpretadas.

Exitosa Feria del Aceite de Viver

Chelo Torrejón