El jurado calificador del Premio Internacional de Cuentos Max Aub, ha dado a conocer el fallo de esta trigésimo sexta edición, que en el apartado internacional ha ido a parar a manos del colombiano, Felipe Forero;  y en el comarcal, a las del segorbino José Ángel  Planillo.

El fallo del concurso, al que han optado 585 obras al apartado internacional y 10 al comarcal, ha contado con la unanimidad del jurado, si bien éste ha deliberado largamente sobre las posibilidades de “entre 8 y 10 cuentos finalistas en el internacional” mientras que en el comarcal “hemos coincidido desde el principio en conceder el premio”, según explicó a InfoPalancia Constantino Bértolo.

El jurado calificador ha estado compuesto por las escritoras Natalia Carrero, que actuó como presidenta, y Elvira Navarro como secretaria, así como Constantino Bértolo, como vocal.

El premio internacional está dotado con 6.000 euros, un detalle conmemorativo, además de la publicación del cuento. El premio comarcal está dotado con  800 euros, detalle y también publicación.

El cuento de Felipe Forero, lleva por título ‘Vacanal’  y bien podría entenderse como un “relato vegetariano o vegano con un punto socarrón y soterrado sentidos del humor que narra como un hombre es perseguido por una vacas que hablan. Tiene un planteamiento singular, buen ritmo narrativo de la trama y la oportunidad de su argumento”, explicó Elvira Navarro.

El cuento de José Ángel Planillo, “El barranco de los judios”,  es “una lectura para leer y aprender”, que describe la expulsión de una familia judía en la comarca. Destaca por su valor pedagógico e histórico a la hora de recoger una memoria familiar fuertemente relacionada con la comarca del Palancia».

JOYERIA ROYO
RODOLFO Y VENTURA

  • Curriculum

El ganador del premio internacional, Felipe Forero, de Bogotá, es guionista de televisión con 20 años de experiencia en la escritura de series y telenovelas para los principales canales de TV en Colombia, Garzón Vive (2018), Premio India Cataina al mejor guión, Amo de Casa (2013) y La dama de Troya (2008).

En cuanto al ganador comarcal, José Ángel Planillo Portolés es técnico Superior en Información y Comercialización Turística y Guía Oficial de Turismo desde 2021, Técnico de Senderos por la FEDME. Ha realizado colaboraciones con Radio Escavia, TV Canal; colaborador en periódico Escavia Información y Comarca Noticias; actualmente en El Periódico de Aquí, edición Palancia/Mijares con la columna Pallantia Literatum. Colabora activamente con la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist, con el Grupp de Cronistas e Investigadores del Camp de Morvedre y Almenara, y es socio del Instituto de Cultura del Alto Palancia. Como escritor ha sido ganador del I Certamen de Relatos Cortos Villa de Gaibiel.

Chelo Torrejón