Feria de Oficios en Almedíjar
La llegada de la llamada Pascua de San Vicente trae consigo anualmente la celebración de la Feria de Recuperación de Oficios Artesanos de Almedíjar, que este año cumple su décimo octava edición consolidándose así como uno de los eventos festivos de mayor arraigo en la población y en uno de los mayores eventos de atracción turística de la comarca del Alto Palancia.
La feria atrae anuamente a cientos de visitantes hasta este pequeño pueblo de apenas 200 habitantes, por el que se espera que este fin de semana pasen entre 4.000 y 5.000 personas.

Ordeño de la oveja. Foto:J.Plasencia.
La celebración, que se prolongará a lo largo de todo el fin de semana ha sido inaugurada esta mañana por las Reinas y autoridades locales, acompañadas de la banda de música.
Tras la inauguración han tenido lugar la realización de las primeras exhibiciones de la feria de oficios artesanos, entre las que esta mañana ha destacado el ordeño de una oveja en la plaza de la Iglesia.
A lo largo del día, al igual que mañana, también habrán talleres de confección de paneras, encaje de bolillos, carpintería, cuchillería, marroquinería y pintura, entre otros muchos.
La feria ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer y practicar algunas de las actividades artesanales practicadas en la población mediante el aprovechamiento racional de los recursos naturales, por lo que muchos visitantes participan activamente en trabajos de trenzar la pita, confeccionar cestas y aprender a hacer pasta.
Los mencionados oficios eran practicados en muchos casos para satisfacer las necesidades familiares mediante el trueque con los vecinos, que hoy se unen para salir a la calle y sorprender al visitante con una sorprendente sabiduría de la popular y una poco frecuente amabilidad.

El olivo como elemento decorativo. Foto:J.P
Feria de Oficios en Almedíjar
Chelo Torrejón