“Los bosques del Alto Palancia” fue el tema de la conferencia ofrecida ayer en la Casa Garcerán de Segorbe por Francisco Javier Soriano Martí, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Arte de la Universidad Jaime I de Castellón.

La charla se enmarca dentro del programa académico 2021-222 de la Universidad de la 3ª Edad Alto Palancia y la misma puedo ser escuchada presencialmente y vía online, según explicó la directora de la entidad educativa Monserrat Amorós.

Cabe señalar que la conferencia fue la primera de las muchas que, a partir de ahora, la Fundación Bancaja está dispuesta a celebrar en sus locales, los cuales “ponemos a disposición de la Universidad y de todas aquellas agrupaciones que deseen realizar actividades culturales”, afirmó el presidente de la Comisión Delegada en Segorbe de la Fundación Bancaja.

Em su conferencia Javier Soriano habló de la historia, diversidad, superficie, explotación y propietarios de los montes de la comarca, de los que el 57% está con los Ayuntamientos y el 16 % son MUP con 2.865 Ha. repartidas en siete montes.

Dentro de todos ellos destacables han sido en función del tiempo el hecho diferencial de la explotación de la resina y la producción de carbón vegetal, centro de suministro de lecha y madera, la producción truficola, el cultivo de plantas aromáticas  y la subericultura en las estribaciones del Espadán.

Al concluir la conferencia los asistentes  preguntaron y expusierón sus opiniones sobre el tema tratado.

El ciclo de conferencia de la Universidad de la 3ª Edad Alto Palancia  continuará hoy con otra online englobada bajo el nombre de” Restauración de la Real Parroquia de los Santos Juanes de Valencia”, a a cargo de la Dra.  Mª Pilar Roig Picazo, Catedrática emérita del Dpto. de Conservación de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València

Chelo Torrejón – Foto:José Plasencia

RODOLFO Y VENTURA
JOYERIA ROYO