Jérica celebra Santa Agueda. Los vecinos han disfrutado hoy del reparto de más de 2.000 raciones de olla y 1.800 pasteles jericanos

Procesión con la imagen de la Santa. Foto:A.M.
Jérica anda sumido de lleno en la celebración de sus Fiestas Patronales en honor a Santa Águeda, en las que hoy ha tenido lugar el reparto de más de más de 2.000 raciones de olla y 1.800 pasteles jericanos.
Tras la inauguración de la exposición organizada por la asociación de mujeres del municipio que podrá visitarse durante estos días, la Bacalá dio el pistoletazo de salida anteanoche a las fiestas que el Ayuntamiento, en colaboración con la comisión de fiestas de 2015, organiza para copar de actividad la población jericana. Durante la jornada de ayer, Jérica quiso rendir los honores en su día grande a Santa Águeda. La ofrenda de flores a primera hora ha dado paso a la Santa Misa, presidida por las autoridades locales y las Reinas de las Fiestas. A las dos de la tarde, el volteo general de campanas anunciaba lo que estaba por llegar en un día en el que no ha faltado la Solemne Procesión por el recorrido de costumbre. Anoche, el toro embolao y la discomóvil abrieron un fin de semana cargado de festejos taurinos con exhibiciones de ganado vacuno por las tardes, la tradicional entrada a las dos y los toros embolaos.
Desde media mañana, las inmediaciones de la Casa de la Cultura del municipio se han convertiudo en un auténtico hervidero de gente que, con cazuelas y fiambreras, esperaban ansiosas el turno de recogida de las raciones de olla y los pasteles.

Entrada de ganado. Foto:A.Monleón.
Con el fin de copar todas las necesidades, la comisión elaboró un total de 23 calderos de esta comida típica hecha a base de carne de cerdo, acelgas, judías y arroz, así como 1.800 pasteles “jericanos” hechos a base de merengue, crema y una capa de dulce chocolate.
Jérica celebra Santa Agueda
Ana Monleón