El alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena  y el veterano caballista, José Fernandez, recogieron ayer en el Salón de Actos del Ateneo Mercantil de Valenciana el Premio Taurino  «Va de Bous”que concede la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

En esta segunda edición de los premios han sido distinguidos en el periodista José Luis Benlloch, en la categoría de “Espectáculos taurinos en plaza de toros”; y en el ganadero Vicente Peris y la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, ex-aequo, en la modalidad de “Festejos taurinos tradicionales (bous al carrer)”.Los trofeos entregados son unas estatuillas del escultor y pintor valenciano Miquel Navarro, presente también en un acto que fue presentado por el periodista Salvador Barber y que contó con la participación -vía vídeo- de Enrique Ponce y del ganadero de Fuente Ymbro, Ricardo Gallardo.

Segorbe, 700 años de Entrada de Toros y Caballos

El alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena, recogió la distinción a la Entrada de Toros y Caballos de manos de Toni Gaspar, vicepresidente segundo de la Diputación de Valencia y diputado de Hacienda y Asuntos Taurinos. En su turno de palabra, Magdalena manifestó su afán de “compartir este premio con todos los alcaldes de la Comunidad Valenciana que pelean por la celebración de los bous al carrer, que son una expresión de nuestra tradición, nuestra cultura, nuestras raíces y nuestras emociones”.

Compartió el protagonismo con los caballistas presentes: “Dirigen y coordinan como nadie esta fiesta, que al final es la expresión de todo un pueblo”, dijo, añadiendo también: “Les invito a conocer de primera mano este espectáculo único. Segorbe lleva setecientos años de relación con el toro y ahora, juntos, vamos a por otros setecientos más”. La Entrada de Toros y Caballos está considerada Bien de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural. Las primeras referencias del festejo datan del año 1385.

RODOLFO Y VENTURA
JOYERIA ROYO
A lo largo del acto tomaron también la palabra Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo Mercantil -entidad anfitriona-; Ramón Vilar, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Valencia; Toni Gaspar, vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Hacienda y Asuntos Taurinos; Vicente Nogueroles, presidente de la Unión Taurina Comunidad Valenciana y de la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer; y José María Ángel Batalla, director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, que fue el encargado de cerrar el acto. Ángel destacó de Benlloch “su actitud crítica pero constructiva” y su “labor periodística de primer nivel”, de Peris ser “el padre de todas las ganaderías valencianas” y de la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe el haber logrado convertirse en “la fiesta más destacada e icónica de los bous al carrer, de entre los casi diez mil festejos que se celebran cada año en la Comunidad Valenciana”.

El abarrotado auditorio contó con la presencia de numerosos profesionales del mundo del toro como los ganaderos Manolo González y Daniel Ramos, el gerente de la plaza de toros de Valencia, Nacho Lloret, los matadores de toros de la tierra Ricardo de Fabra, Santiago López, Julián García, Vicente Luis Murcia, El Soro o Juan Carlos Vera, el novillero Fernando Beltrán, los doctores del equipo médico de la plaza de toros de Valencia Cristóbal Zaragoza, Fernando Carbonell y Daniel López Quiles; antiguos presidentes del coso valenciano como Francisco Quintero o Juan Moreno; representantes de las principales entidades de aficionados, además del director del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Toni Gázquez.

Chelo Torrejón – Foto:José Toledo