La fumigación y retirada de uralitas en el Argén molesta a los vecinos

Los vecinos de la plaza del Ángel de Segorbe han hecho publicas las molestias y problemas de alergia y respiración sufridos la pasada semana debido a la retirada de placas de fibrocemento y fumigación de malas hiervas realizada en el cercano paraje del Argén, ya que esto fue hecho en los días en que fueron registradas rachas de viento de hasta 90 Km. por hora.

Ello provoco que parte de producto utilizado en la fumigación, realizada los días 19, 20 y 21 de marzo, fuera arrastrado y disperso por el viento, lo que hizo que algunos tuvieran picor en los ojos y garganta.

Además los vecinos  también han criticado la manipulación y amontonamiento sin ningún tipo de control de las placas de fibrocemento, más conocidas como uralitas, que cubrían  un viejo chamizo existente en el paraje del Argén, desmontado también según estos los citados días.

RODOLFO Y VENTURA
JOYERIA ROYO

 

Cabe señalar que las uralitas son altamente contaminantes y cancerígenas debido al amianto que contienen. El fibrocemento con amianto habitualmente conocido como uralita no es peligroso mientras se mantiene estable en su formato original, ahora bien, a medida que va pasando el tiempo y el material se deteriora, además de cuando se manipula para su montaje o desmontaje es cuando hay que preocuparse puesto que el riesgo por dispersión de fibras de amianto y su inhalación es más probable. 

Lo peligroso para la salud de las personas en inhalar o respirar fibras de amianto y esto ocurre cuando el material es manipulado, es decir, mientras no sea fragmentado seguirá siendo inocuo las fibras de amianto no se dispersarán por el ambiente y nuestra salud no correrá peligro.

Por su parte desde el Ayuntamiento de Segorbe se asegura que “las placas estaban amontonadas hace muchos más años, se han encontrado ahora al realizar la limpieza y no se han tocado. El Ayuntamiento está en contacto con una empesa especializada para su retirada, FCC – ÁMBITO Centro de transferencia de la Vall d’Uixó. Previamente a su recogida, se envasará con las medidas de seguridad que marca la norma”.

Respecto a la fumigación explica que  “se sulfató con un producto autorizado, el glifosato. Lo hizo el personal de la plantilla que está en posesión de los carnets correspondientes para la aplicación de plaguicidas. Es una zona de acceso cerrado al público y se pusieron los carteles como medida extraordinaria, aunque en la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria vigente, se indica que no hay plazo de seguridad necesario, por lo que las medidas tomadas son las suficientes para la utilización de este producto”.

Para terminar el gobierno local asegura que “el Argén se está acondicionando, limpiando y pronto será un espacio recuperado para el disfrute de la población, donde antes había una zona perdida. Para poder disfrutarlo, los trabajos de sulfato y limpieza son necesarios”.

Chelo Torrejón

La fumigación y retirada de uralitas en el Argén molesta a los vecinos