La Mancomunidad tendrá Plan de Dinamización Turística
Los presidentes de la Agencia Valenciana de Turismo y la Mancomunidad del Alto Palancia Francesc Colomer y Ramón Martínez presentaron anoche el Plan de Dinamización Turística concedido a la entidad supramunicipal, como ya adelanto InfoPalancia el pasado día 27 de marzo.
La concesión y ejecución del plan, de carácter trianual, será rubricada en breve fecha por las tres Administraciones implicadas en su ejecución y financiación, como son la Agencia Valenciana de Turismo, la Diputación Provincial de Castellón y la Mancomunidad del Alto Palancia.
Así las cosas la Mancomunidad tiene previsto presentar en lo que resta de mes a los municipios que actualmente no pertenecen a la entidad el Plan Estratégico de Turismo en el que se basa el Plan de Dinamización Turística conseguido, con el fin de sondear la opinión de los mismos y poder sumar su adscripción a este último, ya que las inversiones del Plan solo se llevaran a cabo en los municipios adscritos a la Mancomunidad del Alto Palancia.
Las inversiones en cuestión, si bien están perfiladas en el plan no han sido decididas todavía, dado que “habrá actuaciones a corto, medio y largo plazo. Pero luego las acciones habrá una comisión que será la que tendrá que definirlas y luego las decisiones las tomaremos entre todos”, según explicó Ramón Martínez.

Componentes de la Mancomunidad. Fotos: J.Plasencia.
En este primer año de ejecución del plan el trabajo se centrará en “crear una marca turística Alto Palancia para poner en orden algo que ya está pero que está desestructurado y desorganizado. Sobre todo este primer año lo que va a ser es organizar ese plan para luego poder hacer actuaciones en los dos años consecutivos”, afirmó Martínez.
Las acciones planteadas giran en torno a cinco ejes centrales e incluyen la creación de una marca turística y puesta en marcha de un plan de implementación, complementación y posicionamiento de los productos turísticos, mediante la homogenización y edición de nuevos folleros, unificación de la señalización de los recursos turísticos de los municipios de la zona, desarrollo de una página web como destino turístico e incremento de la presencia en la entidad en los medios de comunicación.
Sea como fuere las actuaciones en cuestión deberán ser desarrolladas y certificadas antes de finales del próximo mes de octubre.
El Plan de Dinamización Turística concedido a la Mancomunidad del Alto Palancia es uno de los diez aprobados en toda la Comunidad Valenciana, si bien este fue “el primero que empezamos a plantear durante el pasado mes de agosto porque tenemos un compromiso institucional y porque, por qué no decirlo, porque ya era hora”, afirmó Colomer.
Las inversiones del plan resultan de suma importancia para la zona, máxime teniendo en cuenta que “en la comarca tenemos una población muy estacional. Con poblaciones ínfimas casi en invierno que se multiplican por tres en verano gracias a este potencial natural, cultural y patrimonial que tenemos en muchísimos municipios”, afirmó Martínez.