Los cabezales de dos bronces regresan al Campanario de Segorbe

La subida hasta el último cuerpo de la torre de los cabezales de dos de las trece campanas de la Catedral Basílica de Segorbe ha despertado esta mañana la curiosidad de los viandantes.

Y es que las piezas de los cabezales han sido devueltas esta mañana a su emplazamiento original en el campanario por los trabajadores de la empresa “2001 Técnica y Artesanía” apenas un mes después de haber sido retirados por estos para ser restaurados.

Con todas las piezas en lo alto del campanario esta misma tarde se iniciará el montaje de los cabezales sobre los bronces de dos campanas y posteriormente se colocarán en sus vanos correspondientes

RODOLFO Y VENTURA
JOYERIA ROYO

Las campanas en cuestión son las llamadas de San Mauro y La Esperanza, a cuyos cabezales se ha “aplicado un tratamiento protector y sustituido algunas piezas dañadas por el tiempo, el uso y la intemperie”.

La actuación es financiada por el Cabildo Catedralicio y la Asociación Amigos de las Campanas, el primero de los cuales financia la restauración de la de San Mauro, más dañadas por el tiempo, y la de La Esperanza, por la Asociación de Campaneros.

El campanario de la Catedral Basílica de Segorbe cuenta actualmente con 13 campanas, de las cuales se tocan 11 (las otras dos son las de las horas y la de los cuartos, que se tocan automáticamente por el reloj y no participan en los volteos). De estas 11, 4 están electrificadas y 7 se tocan a mano.

Chelo Torrejón