Más de un centenar de vehículos, según fuente policiales, han participado esta mañana en la caravana de protesta protagonizada por los empresarios y trabajadores relacionados con el sector hostelero, los cuales exigen inmediatas ayudas directas y exención de impuestos a la Administración para mantener el sector.
Los pacíficos y ruidosos manifestantes han sido recibidos a las puertas del Ayuntamiento por una buena parte del gobierno local, encabezado por la alcaldesa, Carmen Climent, la cual ha recibido y prometido a los mismos seguir promoviendo las actuaciones y exención de tasas municipales que este en su mano.
Por su parte los portavoces de la movilización han agradecido a la alcaldesa “su total colaboración y ayuda en la manifestación”, a la vez que solicitado la realización de alguna “campaña que ayude a que la gente no nos responsabilice y nos vea culpables de la situación como nos ve ahora”.
Y es una parte de la sociedad y un buen grueso de los dirigentes políticos han criminalizado el sector de la hostelería achacándole la culpa de una buena parte de los contagios con los que actualmente nos azota la pandemia, los cuales han llevado al presidente de la Generalitat, a decretar el cierre de la hostelería.
Los vehículos participantes en la caravana de protesta han hecho sonar sus claxon sin parar y customizado sus coches con lemas como «El virus mata y la Generalitat nos remata», «La hostelería no es el problema», «Necesitamos un plan de rescate», «0 ingresos, 0 impuestos», «El gobierno y la Generalitat nos matan lentamente», «Salvemos la hostelería», «Tenemos para banqueros pero no para hosteleros», «Somos mucho más que hostelería».
Y es sí, la hostelería, es mucho más que bares y restaurantes, ya que el sector de los panaderos, carniceros, pescaderos, bodegueros y almacenistas, entre otros, dependen en gran medida de la actividad de los hosteleros, que hoy han sacado sus coches a la calle -con una o dos personas por coche- para pedir comprensión y ayudas.
Por ello una buena parte de representantes de los citados sectores, no solo de Segorbe sino de toda la comarca, se han sumado a la caravana para mostrar hoy su desacuerdo con las medidas adoptadas por la Generalidad Valenciana y pedir más ayudas para mantener el sector.