El Ayuntamiento de Navajas ha puesto en marcha el ‘Consejo Municipal de la Infancia. Ciudad de los Niños y de las Niñas de Navajas’.

El pasado 14 de noviembre se reunió, por primera vez este Consejo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, cuyo principal objetivo es el de ejercer de órgano de participación y de cauce de comunicación entre los niños y niñas, y la Corporación Local, garantizando al Ayuntamiento el punto de vista de estos sobre los problemas infantiles y otros que pueden repercutir el la vida social y colectiva.

El Consejo Municipal de la Infancia se encarga de recibir y escuchar todas aquellas demandas, propuestas y quejas que le hagan llegar los niños y niñas, a través de sus representantes en el Consejo. También de proponer a la Administración Municipal las medidas que considere oportunas para lograr el bienestar de los niños y niñas en la población y obtener información periódica sobre las actuaciones que el Ayuntamiento realiza en esta materia, para participar en su elaboración y seguimiento.

Los principales objetivos del Consejo Municipal son favorecer la participación de niños y niñas en las actuaciones de la política municipal, considerando su plena capacidad de opinión y expresión y propiciar el ejercicio de los derechos de la infancia, recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1989.

La creación y aprobación de estatutos del Consejo Municipal de la Infancia en Navajas se aprobó en el pleno de diciembre de 2019 por unanimidad de los dos grupos municipales, posponiendo su activación durante los años de pandemia. Esta primera reunión del Consejo ha estado formada por la alcaldesa Patricia Plantado por el partido Alternativa por Navajas, la concejal Amparo Selma representante del Partido Popular, la coordinadora del Consejo Escolar de la Infancia Carmen Torres, y los niños Sofía Asensio, Marta García, Jorge Galiana, Roaya Chorgi y José Francisco González, representantes de la infancia de la localidad.

En la reunión se trataron diferentes proyectos, como una remodelación del parque infantil de la plaza Virgen de la Luz, proyecto que los niños y las niñas estudiaron dando el visto bueno tras algunas aportaciones. También se propuso la realización de un mural conjunto con la temática de los derechos de la infancia, decidiéndose la ubicación del mismo. Por último, se preparó la próxima sesión a realizar el 29 de noviembre, donde se recogerán todas las aportaciones que fueron realizando para mejorar la población.

El Consistorio “agradece públicamente el interés y entusiasmo manifestado por los niños y niñas, así como a las familias por colaborar para que estos participaran”

Vicente Plantado