Navajas no se acoge al Fondo de Ordenación
El último pleno realizado en la población de Navajas tuvo carácter extraordinario, porque según el criterio del secretario-interventor, cuando se desplaza más de 48 horas un pleno de la fecha y hora establecidos, no puede ser ordinario.
El punto más controvertido del mismo fue la información de las cuentas, en las que la responsable de las mismas, María Domínguez, del equipo de gobierno de Alternativa por Navajas, indicó que para el 2016 se va a continuar con los presupuestos prorrateados de 2014, puesto que hay un desequilibrio negativo de 750.000 euros y es inviable poder cuadrarlos, acordándose el trabajar a partir de ahora con los presupuestos de 2017, ya que se tiene la posibilidad de subir los impuestos para el próximo ejercicio, tal como se quedó en plenos atrás, para poder equilibrar ingresos y gastos.
Informó Domínguez que las cuentas 2011 y 2012 ya se han publicado y se traerán a aprobar en el próximo pleno, y que ya se está trabajando en las de 2013 y 2014. Dijo también que se han puesto al día los pagos a proveedores de todo 2014, salvo dos facturas importantes que son muy dudosas. Los gastos de dietas y kilometraje acumulados durante el año de gobierno de Alternativa han sido de 1110 euros, frente a los más de 24000 euros gastados por el partido popular en un periodo similar en la anterior legislatura.
Vicente Almiñana, portavoz del grupo socialista, indicó que no está dispuesto a perder más el tiempo en comisiones de cuentas en las que no se acometan seriamente medidas para sacar esto adelante, como reducir aún más los gastos y aumentar los ingresos, con subida de impuestos y venta de patrimonio, pues de otra manera se dedicará a votar en contra a todo lo que se presente.
Por su parte la portavoz del grupo popular, Cristina Villalba, indicó que no aprobaban los presupuestos porque lo más importante es aprobar las cuentas para poder acogerse a los Fondos de Refinanciación del ICO, porque es la única ayuda que da el gobierno central para refinanciar la deuda. También indicó que es la tercera vez que sale esta fórmula de refinanciación, pero que sin tener las cuentas no se puede acoger este Ayuntamiento.
Según Domínguez, responsable de cuentas, para el equipo de gobierno es fundamental aclarar las facturas que se han pagado con el Plan de Proveedores en la legislatura pasada, pues se ha detectado que se han pagado facturas dos veces, facturas de suministros que nunca se han efectuado y facturas de decenas de miles de euros de cuya contratación se tiene serias dudas, ‘por lo tanto no podemos acogernos al Fondo de Ordenación porque en estos pagos hay muchas irregularidades e ilegalidades’.
En cuanto a la oportunidad o no de publicar el gasto realizado por el equipo de gobierno, que los otros dos partidos han puesto en duda, Patricia Plantado, alcaldesa de la población dice que le parece muy importante el hacerlo, porque quieren explicar al pueblo el esfuerzo que se está realizando.