El mundo del deporte es muy amplio y variado. Tiene una cara profesional en la que se mueve mucho dinero. Y también cuenta con millones de aficionados que ven los partidos y realizan apuestas deportivas online en plataformas como Betfair. Pero también presenta otra faceta protagonizada por deportistas que juegan por afición.
Y, en esta última se inscribe la historia del CDFS Segorbe Viveros Mas de Valero, cuyo último ascenso queremos recordar ahora que el equipo ha descendido a tercera división. Pero antes vamos a hacer un poco de historia.
- Breve historia del CDFS Segorbe
Podemos estar orgullosos del conjunto de la localidad de Segorbe, pues, con las limitaciones económicas inherentes al deporte modesto, ha conseguido estar varias temporadas en la segunda división B del fútbol sala español.
Fundado en 2001 por un grupo de entusiastas de este deporte, el equipo militó en categoría provincial hasta 2012, año en que ascendió a tercera división. Tras dos años en ella, logró subir por vez primera a la citada segunda B en la que permaneció nada menos que cinco temporadas.
Perdió la categoría en 2019 para consumar un nuevo ascenso, del que hablaremos a continuación, al año siguiente. Tras dos nuevas campañas en la categoría de bronce del fútbol sala español, este verano ha vuelto a tercera división. Sin embargo, no dudamos que, con el renovado patrocinio de Viveros Mas de Valero, tendrá muchas opciones de recuperar la categoría perdida.
- El ascenso de 2020
La temporada 2019-2020 supuso un nuevo éxito para el CDFS Segorbe, que ya contaba con el patrocinio de Viveros Mas de Valero desde el año 2014. El artífice del nuevo ascenso fue el entrenador Manuel García Collado, «Manolín», ayudado por José Chover como segundo. También formaban parte del cuerpo técnico el fisioterapeuta Pablo Navarro y el nutricionista José Javier Algarra.
En la plantilla había numerosos jugadores procedentes de la cantera como José Calvo, Daniel Gil o David Pérez, junto a otros de la zona como Álex Moral o Diego Solaz. Porque otra virtud del equipo es su trabajo de formación. Cuenta con un equipo en categoría benjamín, dos de alevines, otros tantos de infantiles, uno en la de cadete y otro en juvenil.
Aquel conjunto disputo en la liga regular un total de 22 partidos obteniendo 51 puntos. Asimismo, marcó 55 goles y encajó 52. Esto le sirvió para quedar primeros en su liga y clasificarse para disputar el play off de ascenso que terminaría con el logro de subir a segunda división B.
En ello tuvo mucho que ver también la directiva presidida por Ángel Palomar, que se ha ganado, con el tiempo, un respeto entre los clubes deportivos del Alto Palancia y de toda la provincia en general por su gestión seria y su rigor económico.
En conclusión, esta fue la historia del último ascenso del CDFS Segorbe. Esperamos que el año que viene se repita.
#apuestas