Rosa de Viña y Juan Barrachina ganan el certamen de cuentos Max Aub
Rosa de Viña Carmona, es el nombre de la madrileña ganadora del XXXVII Premio Internacional de cuentos Max Aub, dotado con 6.000€ y edición de la obra, fallado unánimemente hoy en Segorbe por los componentes del jurado calificador a favor del cuento “Liberación”.
Además el jurado también ha concedido al segorbino Juan Barrachina Sierra, y su cuento “El tesoro” el premio comarcal de este mismo certamen, dotado con 800€ y la edición de la obra.
El jurado calificador ha estado compuesto por los afamados escritores Antonio Soler, Eloy Tizón y María Zaragoza, de los que Tizón ha actuado como presidente, reuniéndose todos ellos esta mañana en el Palacete San Antón, sede de la Fundación Max Aub.
Los componentes del jurado han valorado muy positivamente la calidad y diversidad temática de las obras llegadas a la final, sobre todo en lo que respecta al apartado internacional “donde el nivel ha sido bastante bueno” y parece que los participantes saben “que no pueden enviar cualquier cosa. Que este es un concurso de alto nivel”, afirmó Tizón.
Los premios del XXXVII Premio Internacional de cuentos Max Aub serán entregados a los ganadores en una Velada Literaria que está previsto celebrar el próximo mes de julio.
En esta convocatoria del concurso de cuentos han participado, finalmente, 612 cuentos, 596 al internacional y 16 al comarcal; de todos ellos 21 no cumplían alguna de las bases del certamen.
El total de países participantes han sido de 24, 9 de ellos de Europa, 14 de América y 1 de Asia (Israel).
Los cuentos presentados, fueron valorados en tres fases realizadas durante enero, febrero y marzo, por el jurado de preselección, formado por 100 personas; pasando a la fase final 19 cuentos internacionales y 4 comarcales.
La Fundación Max Aub conmemora este año los 50 años de la muerte de Max Aub (22.7.1972) y 25 años de la Constitución de la Fundación Max Aub (25.8.1997).
En torno a ello se han celebrado jornadas científicas, talleres de animación a la lectura, teatro, coloquio, encuentros y publicaciones especiales.
Chelo Torrejón