Sánchez achaca la gravedad del incendio al «cambio climático»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, achaca la gravedad del incendio de Villanueva de Viver, al cambio climático que cada vez nos deja fuegos más tempranos y graves, fuera de los meses más secos. «Salimos del invierno y ya nos encontramos con incendios propios de los meses de verano», aseguró Sánchez, a la que remarcado que el cambio climático «no es una emergencia futura, sino una crisis actual y urgente» que «causa dramas y daños como los que vemos». «No cabe el negacionismo, ni tampoco ser neutral con aquellos que son negacionistas»,
Sánchez dijo que su ejecutivo tiene «todo el compromiso» con los municipios afectados por el incendio que arde en el Alto Mijares para recuperar de forma «urgente» todos los terrenos devastados por las llamas” del #IFVillanuevaViver
Las declaraciones de Sánchez se han producido esta mañana el centro de mando avanzado instalado en Barracas para conocer, de primera mano, la evolución del fuego y la magnitud de la catástrofe, que ya ha devorado más de 3.800 hectáreas de terreno en caballo entre la Comunidad Valenciana y Aragón.
«Todo el compromiso del gobierno de España para que cuando se extingan las últimas llamas podamos entrar en la labor siempre difícil, compleja y urgente para el vecindario de recuperar las zonas afectadas».
Las próximas horas son las más críticas y peligrosas que se darán en el incendio, ya que el operativo tendrá que luchar con rachas de viento superiores a los km por hora y la baja humedad, situación que según las previsiones se alargará hasta las 19:00 horas.
El presidente del Gobierno ha estado acompañado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la consejera de Justicia, Gabriela Bravo, y la delegada del gobierno español en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. También ha tenido la posibilidad de reunirse con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por el fuego.
Chelo Torrejón –