#YoMeQuedoEnCasa #QuédateTúTambién #TodoSaldráBien

El Ayuntamiento de Segorbe ha decidido cortar el suministro de todas las fuentes públicas en las que la gente pueda beber, con el fin de eliminar el foco de contagio de coronavirus que estás pueden suponer.

Y es que el hecho de apretar el pulsador para que salga agua o apoyarnos en la misma para beber puede hacer que contraigamos sin querer el COVI-19, según afirmó el concejal segorbino, Vicente Hervás.

La única fuente en la que no cortará el agua es la de los 50 Caños, y esto es debido a que por mismos cae por gravedad el agua del pequeño manantial que hay en la parcela bajo la que se ubican.

El coronavirus responsable de la actual pandemia puede vivir en superficies de acero inoxidable por hasta 72 horas, cartón por hasta 24 horas y en cobre por 4 horas.

El coronavirus pueden vivir en superficies de metal, plástico y vidrio durante cuatro o cinco días, y pueden persistir hasta nueve días, dependiendo de la temperatura y la humedad.

Por eso es muy importante el lavado de mano y la desinfección de superficies. Para desinfectar adecuadamente las superficies, los especialistas recomiendan usar limpiadores a base de alcohol que contengan al menos un 70% de alcohol para superficies duras y lavar telas en agua que tenga al menos 30 °C.

Tipo de virus y superficie, los factores a tener en cuenta

Un estudio reciente publicado en la revista médica The New England Journal of Medicine reveló que el virus que causa la actual pandemia de coronavirus puede vivir en superficies de plástico y acero inoxidable por hasta 72 horas, en cartón por hasta 24 horas y en cobre por 4 horas.

Con las telas, no está claro cuánto tiempo pueden durar los virus. Pero, en general, tienden a durar menos tiempo en comparación con las superficies duras como el acero inoxidable, según la Clínica Mayo. También depende de qué material está hecho el tejido.

Chelo Torrejón – Foto:José Plasencia

JOYERIA ROYO
RODOLFO Y VENTURA