© Soneja, Viver, Navajas, Jérica y Segorbe acuden al Pregó de Castellón .-
Las Reinas de las fiestas de Soneja, Viver, Navajas, Jérica y Segorbe representaron ayer a las únicas cuatro poblaciones de la comarca del Alto Palancia participantes en la Cavalcada del Pregó de las fiestas de la Magdalena de Castellón, en el que participaron más de 3.000 personas.
Y es que durante más de cuatro horas las calles de Castellón se llenaron de gente deseosa de ver las agrupaciones musicales, como la rondalla de Soneja; las elegantes vestimentas de las representantes desfilantes, como es el caso de Navajas y Viver, y las engalanadas carrozas en las que viajan las Reinas, como la de Segorbe, que contrariamente a lo ocurrido el pasado año en esta ocasión sí acudió a la capital de la provincia para desfilar con los miles de representantes provinciales.
La historia, el folclore y la mitología hilaron ayer la tradición en el Pregó, con el que se abrió oficialmente la Magdalena 2018 después de la mascletà anunciadora de la mañana. El inicio de nueve intensos días de fiestas, conmemorándose el origen de la ciudad por un privilegio real de Jaume I otorgado en 1251, volvió a ser multitudinario.
La elevada participación en el desfile costumbrista se tradujo también en una masiva presencia de público a lo largo del recorrido.
Así, tanto la calle San Roque, donde arrancó la cabalgata a las 16.00 horas, como Sanahuja,María Agustina, Mayor, plaza de la Paz, Gasset, Puerta del Sol, Ruiz Zorrilla y avenida Rey don Jaime presentaron un gran ambiente.
Ni siquiera la climatología, con la incertidumbre de la lluvia y el molesto viento , frenó el afán de los castellonenses por seguir en directo uno de los actos más esperados de la Magdalena.
Chelo Torrejón – Fotos:Luis Rosalen y comisión Fiestas Segorbe